
La Inteligencia Artificial y el marketing estratégico: las herramientas claves para potenciar un destino turístico
Nueva charla en el marco del Ciclo de Formación Turística “Compartiendo Saberes”, que propone capacitaciones, conversatorios, talleres y debates en torno al turismo en la provincia
Bajo el título: “Comunicación: herramientas digitales e IA aplicadas al desarrollo del turismo”, Stella Torres y Álvaro Barrionuevo, integrantes del equipo de comunicación de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital -organizadora del ciclo- ofrecieron una didáctica e interesante ponencia en torno a los métodos y estrategias necesarias para mostrar, vender o cautivar con un destino turístico.
En primer lugar Álvaro Barrionuevo, Consultor en Comunicación, periodista especializado en Comunicación y Turismo ahondó sobre las nuevas tendencias en la promoción turística y destacó las 5 claves para garantizar una buena tarea en ese sentido: el turismo regenerativo que promueve que el turista contribuya con el cuidado y la preservación del destino; el marketing de emociones mediante el cual el visitante no compra un viaje para conocer lugares sino vivir emociones en ellos; la personalización basada en datos para segmentar y procurar una propuesta turística a la medida del turista; el turismo sostenible y accesible para que sea cada vez más inclusivo y, finalmente, el uso de la tecnología a través de la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta útil, práctica y estratégica para convertir destinos inteligentes .
Tras exponer a manera de ejemplo efectivas campañas de promoción turísticas mundiales y captar la atención del público presente, en su mayoría estudiantes de turismo, el profesional destacó que promocionar un destino hoy es una forma de cuidar su identidad y que “cada campaña, cada video, cada historia compartida, es una oportunidad de mostrar no sólo lo que tenemos, sino lo que somos”, señaló al final de su disertación. “El futuro de la promoción turística será emocional, sostenible e inteligente”, concluyó.

Por su parte, Stella Torres, especialista en Marketing Estratégico y Comunicación Digital, Consultora Digital y Formadora de Emprendedores, expuso cómo aporta la IA al márketing turístico gracias a diversos métodos que hoy permiten obtener desde el dato sobre un destino en particular, hasta una idea para elaborar guiones, videos, campañas y demás productos comunicacionales estratégicos para posicionarlo.
Al respecto, puntualizó que la IA no sólo genera contenido en minutos, mejorando los tiempos de respuesta ante potenciales demandas de los visitantes, sino que personaliza los mensajes de acuerdo a quien consulte, traduce y adapta idiomas, “pero no reemplaza la estrategia, la potencia”, subrayó.
Tras recorrer los diferentes métodos de estrategias de marketing virtuales, algunas basadas en datos para informar rápidamente sobre destinos, otras creadas para contar historias o conectar emocionalmente con el viajero, la especialista señaló: “es importante elaborar el contenido para mostrar eficientemente un destino y la IA es un asesor estratégico a nuestro alcance. Permite planificar, diseñar, personalizar destinos y darles una visibilidad constante”.