Espectáculos Escuchar artículo

La Comedia Municipal estrena "El Avaro" de Molière en el Urbano Girardi

Una versión renovada del clásico francés llega a escena con entrada libre y gratuita

La Comedia Municipal estrena "El Avaro" de Molière en el Urbano Girardi

Una versión renovada del clásico francés llega a escena con entrada libre y gratuita

La Comedia Municipal de la Capital regresa con el estreno de "El Avaro", una versión contemporánea del clásico inmortal de Molière que se presentará en el Complejo Cultural Urbano Girardi este viernes 24 de octubre a las 21 horas, con entrada libre y gratuita.

Bajo la dirección de Vida Ignes, esta puesta recupera el espíritu satírico del autor francés para ofrecer una lectura actual con estética rococó trash, donde el humor, la crítica social y las pasiones humanas se entrelazan en una historia tan divertida como vigente.

La avaricia como espejo social
En el centro de la trama aparece Harpagón, un anciano burgués dominado por su obsesión enfermiza por el dinero, que somete a su familia y sirvientes a una vida de privaciones por temor a perder su fortuna. Entre engaños, enredos amorosos y secretos revelados, sus hijos intentarán liberarse de su tiranía para alcanzar su propia felicidad.

La obra de Molière, escrita en el siglo XVII, sigue resonando con una actualidad inquietante: la codicia, el amor filial condicionado y la hipocresía se exponen con la ironía y el ingenio que hicieron de esta pieza una de las grandes joyas del teatro universal.

Proceso de formación colectiva
El elenco estable de la Comedia Municipal trabajó esta puesta a partir de un proceso colectivo que incluyó instancias de formación junto a la actriz y docente María Pessacq, del ISAC, quien brindó una valiosa asistencia técnica orientada al análisis del texto y su abordaje desde la comedia del arte y la farsa.

A lo largo de cuatro encuentros intensivos, el elenco exploró nuevas formas de interpretación, revisitando los códigos del teatro clásico y profundizando en el trabajo corporal y simbólico de los personajes. Este proceso de construcción colectiva se refleja en una propuesta escénica ágil, visualmente potente y genuinamente contemporánea.

Próximas fechas
"El Avaro" invita a redescubrir la vigencia de los clásicos a través de una puesta que demuestra que las preocupaciones humanas fundamentales atraviesan los siglos sin perder fuerza. La dirección de Vida Ignes propone un espectáculo donde la avaricia, el amor y la mentira se despliegan con ritmo teatral preciso y un humor que incomoda tanto como divierte.

Funciones:
Viernes 24
Jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre
Viernes 5 y sábado 6 de diciembre
Viernes 12 y sábado 13 de diciembre.

Horario: 21 h
Lugar: Complejo Cultural Urbano Girardi – Av. Ocampo 60.
Entrada: Libre y gratuita (disponible en boletería una hora antes de cada función)

Ficha técnica
Elenco:
Harpagón: César Aybar
Elisa: Giselle Jalile
Cleante: Harold Agüero
Frosina: Lula Corro
Valerio: David Silva
Mariana: Mariana Santillán
La Flecha: Chichx Romero
Anselmo: Patricio Gómez de la Torre

Equipo creativo y técnico:
Dirección general: Vida Ignes
Preparación física: Pablo Nieto
Asistente de dirección: Deborah Nieva
Productora: Gelly Corro
Asistencia general: Nicole Ramayo
Diseño integral y vestuario: Claudia Pucheta
Colaboradores de vestuario: Letizia López, Elina Codigoni, Bruno Ceballos
Diseño integral y maquillaje: Jasón Orquera
Escenografía: Jimena Herrera Gomez, Marcelo Silva, Melina Gagliolo
Diseño de iluminación y operación general: Ariel Sánchez y Maximiliano Reynoso
Coordinadora teatral y producción general: Amaicha del Valle González
Asistencia técnica: María Pessacq
Redes y difusión: Silvana Martínez y Ximena Maza
Gráfica: Juan Albarracín

Comentarios
Volver arriba