Generales Escuchar artículo

Catamarca y Córdoba impulsan el programa “Mujeres a la Cancha” para la inclusión y el desarrollo en el fútbol femenino

Se firmó un convenio para la implementación del programa “Mujeres a la Cancha”, una iniciativa que promueve la inclusión plena de mujeres y niñas en el ámbito del fútbol y del deporte

Catamarca y Córdoba impulsan el programa “Mujeres a la Cancha” para la inclusión y el desarrollo en el fútbol femenino

Se firmó un convenio para la implementación del programa “Mujeres a la Cancha”, una iniciativa que promueve la inclusión plena de mujeres y niñas en el ámbito del fútbol y del deporte

El Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia, a través de la Dirección Provincial de Mujeres, Género y Diversidad, firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba, mediante su Secretaría de Mujeres, para la implementación del programa “Mujeres a la Cancha”, una iniciativa que promueve la inclusión plena de mujeres y niñas en el ámbito del fútbol y del deporte.

El programa tiene como objetivo fortalecer el empoderamiento y el desarrollo integral de mujeres y niñas, superando las barreras y obstáculos que aún persisten en materia de equidad de género y de oportunidades dentro del deporte.

La firma del convenio se llevó a cabo en el Punto Mujer de Córdoba, con la participación de la directora provincial de Mujeres, Género y Diversidad, Lic. Belky Pennise Zavaley, y la secretaria de Mujeres de Córdoba, Claudia Martínez.

Martínez destacó que el programa “busca romper la brecha de género en un espacio tradicionalmente masculinizado como el fútbol, especialmente desde los barrios, además de ofrecer un lugar propio y adecuado para que mujeres y niñas entrenen y jueguen, sin sufrir tratos abusivos o discriminatorios. También apunta a promover el crecimiento de las mujeres en el deporte, no solo como jugadoras, sino también como entrenadoras, árbitras y líderes deportivas”.

Por su parte, la directora Belky Pennise Zavaley subrayó que a través de esta política “se desarrollarán charlas y capacitaciones con perspectiva de género y derechos humanos, además de jornadas, torneos y encuentros que fomenten la participación y el liderazgo de las mujeres en el fútbol. Queremos generar espacios donde puedan compartir experiencias, fortalecer el trabajo en equipo y potenciar habilidades como el liderazgo, la comunicación y la autoconfianza”.

El programa contempla la organización de clínicas y torneos, y la capacitación en liderazgo y gestión deportiva para mujeres jugadoras, entrenadoras, árbitras, técnicas y demás profesionales vinculadas al ámbito del deporte.

Con esta iniciativa conjunta, Catamarca y Córdoba avanzan en la consolidación de políticas públicas con perspectiva de género, que promueven la igualdad, el acceso y la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social y deportiva.

Comentarios
Volver arriba