Populares Escuchar artículo

Premio internacional para una iniciativa de gastronomía ancestral de Isla Larga, La puerta.

La secretaria de Los Estados Iberoamericanos acaba de reconocer con el premio IBRECOCINAS 2025 a la producción y preparación de recetas a base de Charqui que se realiza en Isla Larga hace 23 años

Premio internacional para una iniciativa de gastronomía ancestral de Isla Larga, La puerta.

La secretaria de Los Estados Iberoamericanos acaba de reconocer con el premio IBRECOCINAS 2025 a la producción y preparación de recetas a base de Charqui que se realiza en Isla Larga hace 23 años

Se la destaca como una de las iniciativas de mayor importancia para desarrollo sostenible en la región iberoamericana. Por tal motivo, dicho reconocimiento selecciono entre más de 200 propuestas regionales al Proyecto Raíces Profundas, Sabores nuevos, que da cuenta del trabajo que más de 70 personas de la Isla Larga llevan adelante, revalorizando la técnica del charqui y la elaboración de platos tradicionales y también innovadores.

En el premio destaca la salvaguarda de una técnica propia del lugar y de un recetario gastronómico casi olvidado. Además, destaca la introducción de nuevos productos y recetas como frutas y verduras charqueadas o bien la producción de chocolatería y producción de snacks. 

Los criterios adoptados por la entidad IBERCOCINAS para seleccionar el proyecto fueron:

  • Generación de conocimientos, prácticas tradicionales y creativas para la adquisición y producción de alimentos que se utilicen en las cocinas de las comunidades iberoamericanas 
  • Preparaciones de sistemas productivos basados en platos tradicionales. Elaboración de platos de la cocina tradicional e innovaciones; en este último caso, especialmente las derivadas de los procesos interculturales de la migración o los desplazamientos humanos internos y externos que se han convertido en el ingreso de una familia y/o comunidad y que aportan al sentido de comunalidad a través de las cocinas. 
  • Impacto directo en la Seguridad Alimentaria. Iniciativas culturales y creativas que promuevan y/o afiancen el acceso a la alimentación en cantidad y calidad con un enfoque regional y/o cultural.

El premio consiste en ayuda económica para fortalecer los procesos productivos comunitarios y el recibimiento de capacitaciones por parte de la prestigiosa entidad, referidas a planes de negocios y en proyectos de Puesta en Valor del Patrimonio Gastronómico Local.

Comentarios
Volver arriba