GLAM TV Escuchar artículo

Derecho a ser oído: la voz de niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales

La Dra. Fanny Álvarez columnista del programa UNA MAÑANA GLAM habla de la importancia crucial de este derecho enfatizando la necesidad de priorizar el bienestar de los niños

Derecho a ser oído: la voz de niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales

La Dra. Fanny Álvarez columnista del programa UNA MAÑANA GLAM habla de la importancia crucial de este derecho enfatizando la necesidad de priorizar el bienestar de los niños

La Dra. Fanny Álvarez columnista del programa UNA MAÑANA GLAM habla de la importancia crucial del derecho a ser oído de niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales y en la vida familiar, enfatizando la necesidad de priorizar su bienestar emocional por encima de los conflictos adultos.

La Dra. Fanny Álvarez, abogada de Catamarca, analiza el derecho a ser oído de niños, niñas y adolescentes en el contexto de procesos judiciales y situaciones familiares.  Destaca la relevancia del artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño y su reflejo en el Código Civil y Comercial (Ley 26601), enfatizando que este derecho a menudo pasa desapercibido.  Se argumenta que los adultos, con frecuencia, priorizan sus propios conflictos e intereses, ignorando las necesidades emocionales y la voz de los menores.

Se discuten ejemplos concretos de cómo los conflictos entre padres, parejas o familias ensambladas afectan la vida de los niños, quienes pueden verse obligados a elegir bando, a callar sus sentimientos o a mentir para evitar conflictos. 

Resalta, además, la necesidad de que los jueces y abogados protejan y promuevan activamente el derecho a ser oído, incluso cuando los menores no lo demandan directamente.  Se menciona la “autonomía progresiva” como un concepto clave en la evaluación de la capacidad de los menores para declarar, destacando la importancia del acompañamiento interdisciplinario para asegurar su bienestar emocional durante este proceso.

La Dra. Álvarez aconseja a los adultos a escuchar a los niños, a permitirles expresarse libremente y a priorizar su bienestar, tanto físico como emocional.

La Dra. Álvarez elogia la labor de los juzgados de familia en Catamarca, resaltando su enfoque en el interés superior del niño y su apertura a las nuevas realidades familiares.

Comentarios
Volver arriba