GLAM TV Escuchar artículo

Desfile de Ponchos Artesanales de Manos que Ayudan

En UNA MAÑANA GLAM la Cooperativa Manos que Ayudan presenta su colección de ponchos y prendas artesanales tejidas en telares ancestrales

Desfile de Ponchos Artesanales de Manos que Ayudan

En UNA MAÑANA GLAM la Cooperativa Manos que Ayudan presenta su colección de ponchos y prendas artesanales tejidas en telares ancestrales

La Cooperativa Manos que Ayudan presenta su colección de ponchos y prendas artesanales tejidas en telares ancestrales, con diseños urbanos y modernos que se exportan internacionalmente, en un desfile mostrado en el programa "Una Mañana Glam" y lucidos por los y las modelos del staff de NG Eventos Integrales.

El video muestra un desfile de la colección de ponchos y prendas artesanales de la Cooperativa Manos que Ayudan, presentada en el programa "Una Mañana Glam".  La cooperativa, ubicada en Prado 464, Catamarca, se destaca por sus prendas tejidas a mano en telares ancestrales utilizando lanas de merino, alpaca, vicuña y guanaco.  

La colección, bautizada como "colección urbana artesanal 2025", ofrece diseños modernos y ponibles, ideales para cualquier ocasión,  desde una salida informal hasta una cena de gala.  Se enfatiza la versatilidad de las prendas, como las mantas que pueden usarse como chalinas, polleras o incluso como complemento de un vestido elegante.

La cooperativa no solo vende sus productos sino que también ofrece clases de tejido en telares, brindando una salida laboral o la posibilidad de emprender un negocio propio.  Su éxito se refleja en la exportación de sus prendas a países como Rusia, Dubai y Estados Unidos.  Se dan consejos sobre el cuidado de las prendas de lana, recomendando lavado a mano con agua fría y jabón neutro.

El video presenta a varios modelos luciendo las prendas, incluyendo ponchos con detalles como hilos de seda que les dan movimiento, y cuellos tejidos a crochet que les otorgan un toque moderno.  Se destaca la posibilidad de encargar ponchos personalizados con colores específicos.  Finalmente, se invita a la audiencia a visitar la cooperativa en Prado 464, Catamarca, o contactarlos por mail a manosqueayudancop@gmail.com para adquirir sus productos o aprender a tejer.  El video culmina con un agradecimiento a las personas involucradas en la producción, incluyendo a los modelos, la organización NG Eventos Integrales y Miguel Miyashiro por las prendas. 

Comentarios
Volver arriba